Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. cardiol ; 72(1): 9-13, ene.-feb. 2004. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-389394

ABSTRACT

Este estudio se diseño para evaluar si los manguitos para la medición de la presión arterial pueden ser un reservorio de bacterias con potencial patogenicidad. Material y métodos: En condiciones asépticas, se obtuvo la cobertura de tela de 11 manguitos (seleccionados aleatoriamente) provenientes de consultorios externos o salas de internación de un hospital público. Resultados: El cultivo de los manguitos mostró en todos los casos desarrollo bacteriano, que abarcó 27 aislamientos: 12 Staphylococcus coagulasa negativo (4 de ellos meticilinorresistentes), 6 Staphylococcus aureus (2 meticilinorresistentes), 3 Acinetobacter spp (1 multirresistente), 1 Corynebacterium spp, 1 Streptococcus viridans, 1 Micrococcus spp, y 3 bacilos gramnegativos no fermentadores (diferentes de Pseudomonas aeruginosa y Acinetobacter spp). Conclusiones: Los manguitos de los esfigmomanómetros constituyen un reservorio de bacterias potencialmente patógenas.


Subject(s)
Humans , Bacterial Infections , Cross Infection/etiology , Blood Pressure Monitors/adverse effects , Bacterial Infections , Equipment Contamination , Cross Infection/transmission , Infection Control , Risk Factors
2.
Obstet. ginecol. latinoam ; 43(3/4): 113-6, mar.-abr. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-39758

ABSTRACT

Se expresa la experiencia realizada con el perfil biofísico de Manning en el seguimiento de la salud fetal de 12 embarazadas diabéticas. Se tiene la impresión que su utilización brinda mayor exactitud que las otras técnicas actualmente en uso: Cardiotocografía con o sin estrés y dosaje de metabolitos hormonales. De las variables utilizadas en este perfil, los movimientos respiratorios constituyen el grupo de mayor sensibilidad, al igual que en otras patologías estudiadas oportunamente. Le siguen en orden de importancia los movimientos corporales y la reactividad fetal


Subject(s)
Pregnancy , Humans , Female , Fetal Monitoring , Pregnancy in Diabetics , Fetal Movement
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL